Mostrando entradas con la etiqueta ugt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ugt. Mostrar todas las entradas

FERROVIAL HACE LAS MALETAS

viernes, 3 de marzo de 2023

Rafael del Pino y la ministra Calviño

FERROVIAL HACE LAS MALETAS

Hay una frase por ahí, que más o menos dice “la mejor manera de ayudarle a algunas personas es no hacerlo”.

La noticia del traslado de la multinacional española Ferrovial a los Países Bajos ha provocado mucho revuelo en el mundo político, que no en el empresarial (…). A los políticos de izquierda y sus voceros mediáticos les ha faltado tiempo para buscar razones para criminalizar una vez más a la empresa en cuestión, en ningún caso hemos visto que busquen las verdaderas razones del por qué este traslado.

Centremos el tema; En España el empresario está en situación de “acoso y derribo, está criminalizado”,  y no es que en los demás países de nuestro entorno estén definidos como ángeles custodio de la sociedad, que en algunos casi, pero lo que sí es verdad, es que en ninguno de esos países, los sindicatos tienen la preponderancia que tienen en España, en ninguno de esos países los sindicatos son financiados por los impuestos de todos los trabajadores y de los no trabajadores, de los empresarios y de los no empresarios y esa quizás sea la razón tan determinante para que a los sindicatos españoles le importe una higa que se creen puestos de trabajo, que la empresa tengan capacidad para contratar, que las empresas tengan posibilidades de crecer.

Los sindicatos españoles,  son incapaces de entender que sin empresarios no hay trabajo, por mucho que les falte para entender  aquello de “que fue antes, el huevo o la gallina” sí señores en este caso, primero es el empresario, si no se crea la empresa, no se crea el puesto de trabajo. Está más que demostrado que hay muchas personas que carecen de iniciativa, de la más mínima capacidad creativa, solamente saben actuar en función de lo que otros le mandan…Es verdad que hay bastantes de estos, que se han dado cuenta que el mayor negocio de los sindicatos es el desempleo.

A la señora Calviño, ministra de economía, le ha faltado tiempo para poner sobre el tapete, según ella, las muchas ayudas que esta multinacional ha recibido del gobierno español, del mucho negocio que ha hecho con las administraciones públicas españolas. A esta señora, en principio sólo le recordaré que en los últimos años, los políticos que han hecho algún acto propio  de representación social, en mucho caso, lo han hecho en el auditorio Rafael del Pino  --Propiedad de dicha empresa y con nombre de su presidente- podría explicar esta señora, a que es debido. Otros personajes de rango inferior nos han hecho saber que el traslado es “simplemente” para ahorrarse unos cuarenta  millones de euros anuales en impuestos.

Los voceros mediáticos en general han puesto su acento en mordidas, amaños y todo tipo de trampas que de existir, antes no han denunciado. Pero de todas maneras a estos señores,  les recordaré que la única manera de tratar en España con las administraciones públicas es de la forma que ellos mismos han reseñado, aunque a toro pasado, o te doblegas a este sistema o tienes que hacer lo que va a hacer Ferrovial.

Desconozco la razón exacta del porqué de este futuro viaje  de esta empresa, no sé si es porque no quiere seguir funcionando con el “modus operandis español”,  relatado líneas atrás o por otras razones como pueden ser;

-unas imposibles normas de relaciones laborales en la que todos son privilegios para el trabador y abusos contra la empresa, en los que “la productividad” y “el beneficio o las pérdidas de la empresa” no son nunca tenidos en cuenta.

-Una fiscalidad muy por encima de la media europea

-Una maraña de normas infinitas de todo tipo, con la única finalidad de subrogarlas al poder político, además de encarecer el producto final de la empresa, además de convertirla en un “coto de caza” de  sanciones para que los inspectores de todo tipo y con esas normas infinitas que además nadan en la ambigüedad ejerzan su propio criterio.

-Por último la guinda;  un país en el que cada comunidad autónoma impone sus normas, lo obliga a tener a las empresas que funcionan por todo el país, una infinidad de personas sólo dedicada a salvar estas diferencias, entre las distintas autonomías.

Abran los ojos, emprender en España, mantener una empresa requiere de nivel máximo de heroicidad. La única razón por lo que aquí se sigue emprendiendo y manteniendo empresas es porque la gente, a final de todo, tiene que comer y todo el mundo no tienen la capacidad económica para trasladarse a otros países. Créanme si le digo que la mayoría de los empresarios españoles, sí pudieran, harían las maletas.

Retomo el dicho con el que empecé este escrito, quizás la mejor manera de ayudar a España, desgraciadamente, quizás haya llegado el momento, es no ayudarla, en otras palabras, haciendo lo que va a hacer Ferrovial.

 

Faustino.

 

  

DEMANDAS SINDICALES FUERA DE LUGAR Y A DESTIEMPO

martes, 30 de marzo de 2021


DEMANDAS SINDICALES FUERA DE LUGAR Y A DESTIEMPO

Naturalmente que hay intenciones más que ocultas en estas demandas y que en este caso, estos trabajadores son la avanzadilla de intereses mucho más poderosos. Quizás tenga algo que ver con los que en general están en contra de la libertad y a favor del comunismo y que solo demandan “más Estado” y más hambre para el pueblo

               Ayer en mi cervecita por la Sevilla Intramuros, me tope en la plaza de La Gavidia con una concentración del sindicato C.G.T. con pancarta y bandera republicana, no creo que haga falta recordar quien gobierna en Sevilla capital. Decía la pancarta: En reconocimiento y homenaje a los presos de la dictadura franquista que trabajaron como esclavos para el Estado y empresas privadas. Posiblemente, sea un acto más de ese sindicato, previendo lo que al parecer se va a producir con las elecciones del 4 de Mayo en Madrid, donde es posible que Isabel Díaz Ayuso no solo barra, si no que su victoria, se extienda a toda España. Hago esa reflexión porque en mi pueblo de Tomares, el mismo sindicato, también ha comenzado a movilizarse en estos dias, aquí no contra la dictadura de hace ya casi un siglo, sino contra el ayuntamiento, naturalmente gobernado por un partido que no es comunista.

Son los mismos que se empeñan en que olvidemos a los españoles asesinados por ETA hace un rato, pero que a su vez, como ven, no dejan de remover viejos recuerdos que todos y digo todos, nos comprometimos hace mucho tiempo, si no a olvidar, al menos a perdonar. Fruto de ello fue la ley de “Reconciliación Nacional”  más tarde refrendada en la actual Constitución, aprobada por mayoría absoluta y que proclamaba el nacimiento del actual régimen de Monarquía Parlamentaria.

En Tomares, los trabajadores del servicio de limpieza están ejerciendo presión sobre el ayuntamiento por la revisión de su convenio laboral, según expresan,  dan una limpieza de primera por unos salarios de tercera. La presión la realizan ya con pancartas en la puerta del ayuntamiento, ya con cartelitos-pegatinas por todo el pueblo, en los que se echa de menos, la firma de quien hace esta demanda, seguramente, existirán razones que tengan que ver, con la falta de convencimiento sobre la justicia de las mismas.

Habrá quien no pierda la oportunidad de dar apoyo a estas reivindicaciones que en el mejor de los casos deberían ser contra la empresa que los tiene contratados, pues esta a su vez, está contratada por el propio ayuntamiento, y es una empresa privada. El principal elemento utilizado para apoyar a estos trabajadores, es el volumen que el ayuntamiento paga a esta empresa por sus servicios, casi cuatro millones de euros. Cantidad que aunque es verdad que suena  muy elevada, no debemos de olvidar que va en función de los servicios prestados que además de la limpieza, conlleva la recogida de la misma y su posterior gestión, además de incluir el mantenimiento de los muchos parques y jardines existentes en el pueblo que todos vemos como lucen. Sería debate a parte, si esa cantidad se ajusta a los muchos servicios que la empresa concesionaria, factura al ayuntamiento.

Por otro lado, a estos señores, también se les olvida, que esta cantidad, es verdad que es el ayuntamiento quien la paga, pero que ese dinero, y la subida de sus retribuciones si se produce, no saldrán de los excedentes de beneficios de las multinacionales de productos o servicios de consumo obligado que siempre ganan o ganan. Saldrán de quitar dinero de los fondos de solidaridad, de subir impuestos a los autónomos y las muy pequeñas empresas y en general, a los asalariados del sector privado.

Llevamos muchos años, en los que irresponsables gobernantes, que no miran por el dinero público, a los que solo les preocupa la estabilidad de “su” sillón, han firmado convenios colectivos del todo abusivos y muy por encima del salario medio para esas mismas actividades en la empresa privada. En general, son gobernantes, que aún no se han enterado que el dinero público, se recauda vía impuestos en el sector privado, y que las administraciones públicas no crean riqueza, y que un  mayor gasto público, conlleva un mayor nivel de recaudación impuestos.

Cuesta entender que con la incertidumbre económica que nos está causando la actual pandemia, en la que infinidad de pequeñas empresas han tenido que cerrar, en la que buena parte de los autónomos, que aún no lo han hecho, apenas sacan para mal vivir, que con siete millones de parados reales, los que están en ERTE también lo son; gente que cobran un sueldo más que razonable todos los días, estén en estos momentos en esta pelea que a muchos de los colectivos mencionados, les resultara de lo más sorprendente a la vez que insolidario.

Naturalmente que hay intenciones más que ocultas en estas demandas y que en este caso, estos trabajadores son la avanzadilla, como eran los que se daban cita en la plaza de La Gavidia,  de intereses mucho más poderosos. Quizás tenga algo que ver con los que en general están en contra de la libertad y a favor del comunismo y que solo demandan “más Estado” y más hambre para el pueblo. Puede que también tenga mucho que ver con que Tomares, está siendo referente en cuanto a modelo de gestión por todos los pueblos del Aljarafe primero, para seguir irradiando en un entorno cada vez más alejado. Tomares, es el paraíso donde todos queremos vivir, y lamentablemente para esos “señores”, está gobernado por un alcalde que no es social-demócrata y que cree en la economía de libre mercado, seguramente, por ahí, van los tiros....

Faustino.

Publicado en eldiestro.es

 

SIEMPRE NOS QUEDARA LOS AUTONOMOS

martes, 15 de enero de 2019



QUEDA CLARO QUE ES IMPOSIBLE ARMONIZAR EL PENSAMIENTO DE UN EMPRENDEDOR CON EL DE OTRA PERSONA QUE SIEMPRE HA VIVIDO DE LO QUE OTROS HAN EMPRENDIDO
Hoy leo en el periódico “el primer trabajador del año muerto en el tajo, no cuenta porque es autónomo”, perfecta definición de la autentica situación del trabajador autónomo en la sociedad española. El maltrato no es solo de los legisladores, hasta ahora todos  y no solo en lo laboral. Es el trato habitual que este trabajador recibe y admite y que esta  sociedad  le impone.  Lo peor no es que este colectivo carezca de derechos por ser un “ciudadano de segunda”; después de crear y financiar su puesto de trabajo- del que ya el administrador publico pega un buen bocado antes de su inicio- carece del derecho a tener una jornada laboral como cualquier otro trabajador de cuarenta horas y aún menos el derecho a recibir el S.M.I. (sueldo mínimo interprofesional) de vacaciones ni hablamos. Ríanse cuando los agentes sociales hablan del precio por hora trabajada que algunos colectivos pagan a sus trabajadores. Recuerdo a una señora de PODEMOS, una que ahora está castigada detrás de una columna en el Congreso de los Diputados, en una tertulia televisiva, definir a los autónomos como “un auto-explotador”
Todo esto viene a raíz de la visita que hice al  banco en el que tengo mi cuenta corriente para que me devolvieran, por enésima vez, un recibo de una compañía telefónica de la que me di de baja en Mayo del pasado año. Desde entonces, me veo obligado a visitar el banco mensualmente, cosa que no hacía antes. Por más que hago y digo, el cargo de esa compañía sigue llegando regularmente mes a mes. Mientras esperaba una  larga cola, me ha sorprendido… relativamente, que toda la oficina estaba decorada con cartelería; animando en unos casos y agradeciendo en otros la necesaria labor de los Autónomos para que la sociedad, si, si, la sociedad siga funcionando. Además de varios modelos de trípticos en el mismo sentido repartidos por todas las mesas de la oficina con frases como “Gracias Autónomos por hacer que todo funcione” o “gracias valientes por atendernos siempre” En definitiva, el colectivo de los autónomos  monopolizaba el despliegue publicitario. No había mención alguna a ningún otro colectivo “da que pensar que la Banca, le tenga este aprecio a un colectivo tan maltratado por el resto de la sociedad”…
Por último, cuando empezó el debate para dar una vuelta más de tuerca desde el actual gobierno,  para exprimir aún más a los que generan la riqueza de la que se beneficia toda la sociedad, ya saben, el nuevo salario mínimo interprofesional ya aprobado, la futura subida de precios de “productos de obligado consumo” para que este colectivo pueda ejercer su actividad, ya aprobado, además de la subida de las cuotas a la Seguridad Social, ya aprobadas, escuché a D. Lorenzo Amor, presidente de ATA (Asociación de trabajadores Autónomos) y que ahora, parece que esta por la defensa de los mismos, tiene rachas, decía  en un medio de comunicación “Los autónomos no somos cajeros automáticos de la administración pública”…
Contrastando estos hechos puntuales, insignificante en el devenir de los días; Queda claro que es imposible armonizar el pensamiento de un emprendedor con el de otra persona que siempre ha vivido de lo que otros han emprendido y viceversa. La falta del sentido de la justicia y el egocentrismo, una vez más, determinan esta situación social. Seguimos hacia la próxima vuelta de tuerca. Continuara…
Faustino Tomares.

LA TIRANIA DE LOS SINDICATOS

domingo, 6 de enero de 2019




DERECHOS SINDICALES POR ENCIMA DE LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS Y PAGADOS POR ESTOS

Desde el inicio de este régimen y gracias al mandato de nuestra constitución, los sindicatos han gozado de un poder, impropio de un estado de derecho. No hay acto público, actividad social o tramitación de alguna ley en la que no participen los mismos, independientemente de que el hecho en cuestión tenga o no, algo que ver en materia laboral. El Gobierno propone, los sindicatos recomponen y la Patronal, algunas veces, se hace la foto. Desde el inicio del citado régimen, estamos pendientes de la aprobación de la “Ley de Huelga”. Ni incluso un presidente, valiente como lo fue Aznar, fue capaz de enfrentarse a los sindicatos y eso después de haberlo hecho con ETA, pero no se atrevió a elaborar esa ley. Hoy los líderes de Comisiones Obreras y UGT a  pesar de no ser ya sindicatos mayoritarios, tras perder la confianza de los trabajadores -en muchos sectores por estar señalados con actividades corruptas en unos casos y por haber dejado claro en otros que su prioridad no es el trabajador  desfavorecido- siguen estando como actores principales en cualquier acto de relevancia nacional.

Cada vez que se hacen vacaciones, ya por Semana Santa, verano o Navidad, los ciudadanos  que pueden cogerlas e incluso viajar y que tienen que hacerlo mediante transporte públicos  es situación, muy habitual, encontrarse con una huelga de los trabajadores de estos servicios, en la mayoría públicos o en otros casos en régimen de oligopolios, o monopolios concertados. Colectivos de trabajadores que tienen más que derechos, en muchos casos privilegios. Salarios muy por encima de la media como condiciones laborales en muchos casos vergonzantes para el resto de ciudadanos de donde es extrae su sueldo. Rara vez los ciudadanos de a pié nos enteraremos de las razones de estas huelgas. Los sindicatos con su capacidad de presión se preocupan de que los medios de comunicación no las publiciten. Las razones, la inmoralidad de las mismas, en la mayoría de los casos buscan aumentar sus privilegios que no derechos. El pueblo llano, el mismo que les paga esos privilegios, es también el mismo que sufre esas huelgas, tirado en estaciones y aeropuertos y penalizado en unas vacaciones más que merecidas. A los responsables de estas situaciones, no creo que haga falta recordar que para nada les afectan estas huelgas.

Recuerdo el pasado verano un twist de la señora Teresa Rodriguez en el que se quejaba, no había huelga, de que la mayoría de las taquillas de RENFE estaban cerradas. Le contesté al mismo; Señora: Los convenios de empresa obligan a que los trabajadores, en este cado de RENFE, cojan las vacaciones en verano, justamente cuando mas actividad tiene la empresa. De que se queja usted. En paralelo, otro caso muy similar, en una emisora de radio muy importante, la más importante. Solo la escucho alguna vez para la información sobre el futbol; La pasada liga de futbol, termino a mediados de Mayo para comenzar la nueva temporada a mediados de Agosto, tres meses después. La mitad de la plantilla de los periodistas deportivos, estaba de vacaciones al inicio de la misma, no se incorporaron hasta primero de Septiembre. Imaginan que los panaderos se negaran a trabajar de noche. O que los médicos se negaran a trabajar los fines de semana. No se impacienten, es muy probable que lo vean.

En un país con un paro estructural por encima del quince por ciento, en el que buena parte de la juventud con títulos académicos tiene que emigrar para poder trabajar o trabajar aquí  para sustituir, en algunos casos, a los empleados públicos cuando se van de vacaciones . Un país donde los autónomos en muchos casos hacen jornada laboral de casi el doble de la de ellos que en muchos casos  incluso tienen que trabajar todos los días del año y en muchos casos para no ingresar ni el Sueldo Mínimo Interprofesional. Si, es ese país que es España, se produce esta tiranía desde los sindicatos y gracias a su capacidad de presión sobre los nindundis que nos gobiernan.

Faustino Tomares.


ESPAÑA UN PAIS DE FUNCIONARIOS

miércoles, 2 de enero de 2019



 AL OTRO LADO “LOS PARIAS” DE ESTA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS INJUSTA QUE TIENEN QUE TRABAJAR Y PAGAR LOS PRIVILEGIOS DE TODOS LOS ANTERIORES, TRABAJANDO CADA VEZ MÁS PARA GANAR CADA VEZ MENOS
                España siendo un país desarrollado y moderno, contrariamente a lo que sucede en países  de este mismo corte, cuando llega el mes de Agosto, las Navidades y alguna fiesta más, echa el cierre. No es conveniente, en esas fechas, ponerse malo, especialmente fuera de la autonomía en la que uno reside. No es conveniente hacer gestión alguna con la administración pública y cada vez con más empresas de todo tipo. Si viaja y  no lo hacen  con medios propios, déjelo todo resuelto antes de esa fecha, sobre todo si lo hace con grandes empresas de transporte público, así y todo, rece porque algún colectivo de los que integran esas empresas no se pongan de huelga. En definitiva haga lo imposible por no tener que depender de nada ni de nadie.
                El cuarenta por ciento del producto interior bruto de España, lo controla la Administración Pública. Ya desde la misma Administración, ya a través de las “Empresas Publicas”. Como saben en esta “empresa” los que en ella trabajan, son funcionarios, denominación que se dará en este escrito a todos los que cobran de lo público. Deben de saber que en general los Convenios Laborales de los que estos disfrutan, gracias a los días conceptuados como “vacaciones” y a los días de “asuntos propios” aparte de otros “beneficios”, dan lugar en general a que además del mes de vacaciones en verano, en la mayoría de los casos puedan disfrutar de otras vacaciones, más cortas,  por Navidad e incluso en esas otras fiestas que todos conocemos.
                Desgraciadamente estos privilegios de los que cobran de lo público, se va extendiendo cada vez mas entre el resto de trabajadores. El gran intervencionismo del estado en la económica nacional, da lugar a que muchísimas empresas que dependen de lo público, fundamentalmente las del IBEX-35, tengan que cerrar o disminuir notablemente su actividad en esas fechas que coinciden con la relajación de lo público. Solo las que viven del ocio y el turismo se mantienen activas. Todo trabajador privado y por imitación, en esas fechas intentara ponerse en “modo funcionario”. Al otro lado “los parias” de esta sociedad cada vez más injusta que tienen que trabajar y pagar los privilegios de todos los anteriores, trabajando cada vez más para ganar cada vez menos. Este es el modelo que desde principio de este régimen, defiende el gobierno, con sus muletillas necesarias Patronal y Sindicatos que solo defienden agrandar la brecha entre estos dos colectivos. Mariano
José de Larra y su “Vuelva usted mañana” siguen siendo de máxima actualidad.
                Como guinda y para rizar aún más el rizo, me quedo con los dos funcionarios de mayor rango hoy en España. Los dos coinciden en que siempre han vivido de los publico, que antes  nunca han gestionado ni un puesto de pipas “ejemplos de generaciones venideras y de amor al pueblo” ; por un lado nuestro presidente del gobierno de España D. Pedro Sanchez, campeón en viajes de ocio y días de vacaciones, eso sí a cargo del contribuyente y por otro, el gran icono de la extrema izquierda española D. Pablo Iglesias “Marques de Galapagar” defensor de puertas abiertas en las fronteras españolas pero con una dotación para vigilar su chalet con órdenes y armas que serían suficiente, casi, para garantizar la seguridad en la valla de Ceuta. Infórmense de las vacaciones que cogería un empresario con una deuda de más del cien por cien del presupuesto anual de su empresa y que además tuviera graves problemas de logística que amenazaran la destrucción de la misma.
                Faustino Tomares.


EL PARTIDO POPULAR, NO SE ENTERA DE NADA

martes, 29 de julio de 2014


                ¡No me lo puedo creer! el PP está sorprendido de lo que se ha llevado el señor Puyol. Tan sorprendido como de los casos de los ERES en Andalucía o como de las Subvenciones fraudulentas en los cursos de formación de la UGT.
 A mí lo de Cataluña me coge un poco lejos y voy poco por allí. Pero puedo asegurar que aquí en Andalucía no se mueve un papel sin que el partido Popular mire para otro lado. De todas maneras lo del tres por ciento allí en Cataluña, creo que ya es antiguo. Todo esto viene a cuento después de escuchar esta mañana a la máxima responsable del PP en Cataluña, cuyo nombre no recuerdo.
                La “Casta” no es un término que se haya generalizado de un día para otro ni tampoco ha sido por gusto. La Casta ha tomado cuerpo del compadreo que ha habido en España, ya en algo más de una década, en beneficio de personas y de partidos componente de la misma y en prejuicio de los ciudadanos. Gracias a ella, en unos pocos años hemos pasado de ser un país puntero a nivel mundial a ser un país que da muy pocas esperanza a nuestros jóvenes. Un país mucho mas arruinado de lo que nos cuentan, pues para intereses de terceros que se siguen garantizando chupar la sangre a nuestros herederos por varias generaciones, nos siguen engañando.
                La mecánica siempre ha sido la misma en todas las regiones españolas; Un partido gobernante en muchos casos en mayoría absoluta pero que ha sido muy, pero que  muy agradecido con los partidos de la oposición para repartirse la tarta de nuestra sangre, vía impuestos. Aquí en Andalucía el no va más del principal mandatario del PP, es ser jefe de la oposición, tiene todos los parabienes que se pudieran imaginar, participación en todos los entes públicos remunerados, despachos, asesores de todo tipo, coches oficiales etc. etc. todos menos la responsabilidad de gobernar que eso es muy complicado y puede uno quemarse y tener que buscar trabajo en lo privado. Gobernar  quedaba para el PSOE, era mejor estar en la oposición y mirando siempre para otro lado, más o menos, lo que ha estado haciendo a su vez Izquierda Unida. Imagino que en Valencia, Cataluña o el País Vasco la estrategia seria parecida.
                Nada nuevo bajo el Sol. Estamos harto de verlo en el cine, recuerdan “Casablanca” cuando el inspector se sorprende de que se jugara en el club, cuando él era casi socio o en “Inma la dulce”…con Jack Lemon y Shirley Mclein.  El problema es que esta vez han llegado demasiado lejos. Han arruinado para mucho tiempo a este gran país llamado España que en ocasiones anteriores ha necesitado del pueblo llano para librarse de sus malos gobernantes. Esta vez, creo que  tampoco será diferente.

Faustino Tomares.

EL SUELDO BASE HA DEJADO SIN FUTURO A LOS JOVENES SIN CUALIFICACION

domingo, 20 de julio de 2014

Desde que los sindicatos tomaron el poder en el mercado laboral español en connivencia con los distintos gobiernos, han arruinado el futuro de nuestros jóvenes sin preparación, además de hacer inviable el futuro de muchas profesiones de orientación manual y artesana.
 Antes de que llegáramos a esta situación. En cualquier pequeña empresa, comercio o con cualquier trabajador autónomo, el joven sin cualificación entraba en calidad de aprendiz. Unas veces a demanda del empleador y otras a propuesta de los padres del joven. La intención del aprendiz o los padres de este, no era ni con mucho la contraprestación monetaria. Era evitar que su hijo estuviera todo el día  tirado en la calle o en el sofá viendo la televisión, pero fundamentalmente el aprendizaje de un oficio que en el futuro, en muchos casos, le sirviera para ganarse la vida. De ahí vino la formación de comerciantes y artesanos de todo tipo, albañiles, carpinteros, fontaneros, carniceros, fruteros, electricistas, panaderos, pasteleros, orfebres, talladores, floristeros, etc. etc. etc. En definitiva profesionales que han resultado determinantes para llevar a España a unos niveles de progreso como nunca antes habíamos conocido.
Luego llegó la dictadura de los sindicatos respaldados por el gobierno de turno que hicieron de “la defensa de los trabajadores” el negocio del siglo y fundamentalmente el de ellos. Han hecho inviable en buena parte la auto-empresa o la mini-PYME. De ahí la desaparición de muchos tipos de autónomos artesanales. A cambio han creado un nuevo colectivo social, “los Ninis” ya saben, ni estudian ni trabajan, ni tienen perspectiva de nada. También llamada en algunos casos “la generación perdida” de importante costo para la sociedad y de graves consecuencias de futuro para ellos. Para una pequeña empresa o un autónomo es del todo imposible pagar a un “Nini” el coste total que produce este tipo de trabajador a la empresa. Este coste en la muy mayoría de los casos, es del todo desproporcionado a la rentabilidad de su producción.
Esta es la situación actual. Los Ninis sin futuro y los autónomos por cuenta propia ahogados por una legislación laboral que le hace imposible crecer y en muchos casos la viabilidad….Pero, la “paz social” esta garantizada. Lo que no sabemos es hasta cuándo.
N.P. La mayoría de la sociedad, desconoce los costes totales que soporta la empresa, aparte del sueldo, por puesto de trabajo. Pero ya ese es otro tema.


Faustino Tomares. Presidente de PYMES y Autónomos de Tomares.

RAJOY, LA MINISTRA BAÑEZ, LA GRAN PATRONAL, LA GRAN CEPYME Y LOS SINDICATOS

jueves, 23 de mayo de 2013


 

Está claro que no hay voluntad de arreglar el problema de la economía española. Nuevamente, más de lo mismo, la gran patronal y los sindicatos han negociando en representación de todo el pueblo español como si fueran legítimos representantes. Han vuelto a prorrogar los convenios colectivos que machacan a los Autónomos con trabajadores.

Sr Rajoy: Usted como cualquiera y no digamos los ministros de su gobierno licenciados en economía, saben que los sindicatos y la gran patronal solo representan unos intereses muy concretos y que están muy lejos del interés general español.

La patronal para nada representa el grueso del empresariado español (Pregunten de una puñetera vez a los autónomos que no estén subvencionados) En la mayoría de los casos son las  multinacionales que trabajan en régimen de oligopolios, abusando así de las rentas del grueso de la población y en contradicción al interés general, las que firman estos convenios. Por otro lado tenemos unos sindicatos que solo defienden a los funcionarios y a los trabajadores de las empresas públicas a los que para nada les interesa el resto de los trabajadores y aún menos los parados.

Sr Rajoy, por favor. El pueblo español le ha otorgado mayoría absoluta para que gobierne usted. Olvídese  ya de  los señores que han llevado a España, al desastre en el que se encuentra.

Faustino Tomares.

VEINTE AÑOS DE CONCERTACION SOCIAL EN ANDALUCIA O COMO LOS SINDICATOS Y LA PATRONAL SE LO HAN LLEVADO CALENTITO

viernes, 1 de febrero de 2013



Sin empresas estables no puede haber trabajo estable
Griñan apela a la nueva concertación social para que haya trabajo estable
Aquí tienen a los líderes sindicales de Andalucía, Manuel Pastrana con Francisco Carbonero y  el de la patronal Santiago Herrero( falta la foto, han cambiado el sistema y no soy capaz de subirla)  Máximos responsables del paro existente en Andalucía y negociando haber como siguen exprimiendo el chiringuito.
Los dos primeros por no darse cuenta que no se podía exprimir tanto a la gallina de los huevos de oro (las empresas) con todo tipo de convenios que siempre han ido contra la viabilidad de las empresas. Y el tercero firmando todo lo que los otros dos le ponían por delante, complemento necesario en el negocio “Concertación social” perjudicando siempre a las empresas.
Los tres  coinciden en que siempre se ha evitado la confrontación, que siempre se ha buscado la paz social. Pero esta siempre se ha conseguido a cambio de dar a los sindicatos todo lo que pedían, restando competitividad a las empresas.
Por otro lado la Junta de Andalucía dándoles ingentes cantidades de dinero por diversos conceptos para que cada uno de ellos fuera absolutamente fiel a las funciones ya comentadas.

Faustino Tomares.