Para acentuar la idea que tenía de la
Administracion Publica, luego entre a gestionar desde dentro y pude ver con
todo lujo de detalles como se tiraba el dinero que de tan canallescas maneras
le robaban al que crea riqueza y que
solo quiere vivir y llevar a su familia para adelante
Entrar de
jovencito a trabajar en la Junta como funcionario, te hace vivir dentro de una
burbuja, muy alejado de la autentica realidad social. Se da por buenas cada una
de las muchas leyes existentes y aprobadas, sin cuestionarse para nada, si
realmente son justas. En general se consideran mal pagados por su trabajo, sin
cuestionarse en la mayoría de los casos, lo que pagan los que están al otro
lado, en la actividad privada. Si la actividad de este funcionario la
desarrolla en la gestión de las relaciones laborales, casi diría que es normal
que no se cuestione “la necesaria y determinante gestión de los agentes sociales en pos de
la paz social, Patronal y Sindicatos”. Sin embargo, esta percepción es en
general, absolutamente contraria a la que tienen los emprendedores.
Seguramente, si el coste de la Seguridad Social no
fuera en España porcentualmente de los más caros de Europa. Seguramente, si el
empresario que es quien asume el coste de la misma, recibiera una contraprestación mínimamente razonable en caso
de baja del trabajador por el que paga (Solo
aminora de un treinta a un cincuenta por ciento el coste total del mismo, según
convenio colectivo. De hecho, la mayoría de los autónomos-micro-empresarios, en
caso de baja de un trabajador, en muy raras ocasiones contrata a alguien para
sustituir al trabajador en situación de baja temporal, por no poder asumir el
coste añadido, supliendo el mismo autónomo, en la medida de sus posibilidades, la baja de aquel). Seguramente, si no
se dieran esas dos circunstancias, habría menos fraude en las cotizaciones a la
Seguridad Social.
Hace unos días escribí un artículo “La ignorancia de
los que nunca han emprendido”, para los que no lo han leído, les diré que en el
mismo me quejaba y me sorprendía de que la nueva consejera de Empleo, Formación
y Trabajo Autónomo en una entrevista a un periódico, depositara su confianza en
Patronal y Sindicatos; Aseveraba esta señora que “los agentes sociales son el
instrumento de oferta de empleo más
potente que existe en Andalucía, además de exaltar que con las empresas de formación tiene muy
buena relación y de haber iniciado un plan de choque para desbloquear el atasco
de los cursos de formación” En la introducción a la citada entrevista, el
periódico hacía alusión a la medalla recibida por la consejera por su lucha
contra el fraude a la Seguridad Social. Casualmente, fue al día siguiente de
publicarse aquel artículo cuando leí en el mismo periódico que la patronal
andaluza que representa a las empresas de tecnología y telecomunicaciones, se
encuentra en pre-concurso en el juzgado de lo mercantil. Entre los pagos
pendientes, uno de 675.000 euros de
cursos de formación que la Junta le reclama. Publicado mi artículo, recibí una
colleja muy cariñosa de un amigo cercano a la consejera. Me decía, entre otras
cosas que “si supiera el nivel de trabajo de esta señora y en lo que está
trabajando” yo cambiaría de opinión.
Naturalmente y desde mi absoluto convencimiento de la
verdad, le contesté; Para nada pongo en duda la capacidad de trabajo de esta
señora, querido amigo, debe de tenerla cuando como funcionaria ha llegado a
consejera. Pero…mi capacidad de ver las cosas es diferente a la tuya. He sido autónomo micro-empresario toda la parte de mi vida en la que tuve que
hacer un hogar, comprar una vivienda y criar y formar a mis hijos. Solo
encontré abusos, obstáculos y mal trato desde la administración pública. Para
acentuar la idea que tenía de esta, luego entre a gestionar (cosas raras de la
vida) desde dentro de la administración y pude ver con todo lujo de detalles
como se tiraba el dinero que de tan canallescas maneras le robaban al que crea
riqueza y que solo quiere vivir y llevar a su familia para adelante. Siempre
con la connivencia de Patronal y Sindicatos, en pos de “la paz social”. No dudo
que la consejera actúe desde “la honestidad que ella conoce” pero me remito al
recorrido histórico de los agentes sociales y que son del todo responsables, en
buena cuota, de que Andalucía sea hoy la región con más paro de Europa a pesar
del dinero que nos ha llegado desde fuera. No entiendo que esta señora, pueda
depositar su confianza en esas organizaciones. Pídele disculpa en mi nombre a
la consejera si se ha sentido ofendida pero actué desde mi incomprensión hacia
la nueva situación que vuelve a ser…la de siempre “que nada cambie para que
todo sigua igual” superando a la célebre frase de la novela El Gatopardo. No
dejes de decirle que desarrolle un poco más la “empatía” con sus gobernados y que
estudie mejor a sus “amigos”. Ojalá tenga que cambiar de opinión. Prometo
reflejarlo públicamente. Un fuerte abrazo querido amigo.
Faustino Tomares.
Publicado en eldiestro.es
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.