Además de hablar muy claro, tiene un
plus a la hora de emitir un juicio gracias a su “trayectoria” como presidente
del gobierno y que algunos periodistas olvidan a la hora de valorar sus
afirmaciones.
Todo
liberal hoy en España se siente apesadumbrado por la actual situación de los
partidos políticos. A pesar de que algunos se afanan por definirse como
liberales, solo son menos social-demócratas que los que se consideran de
izquierda y que tampoco son de esa ideología. Para los liberales, Ciudadanos ya
no cuenta. El gran dilema es; que acabaran votando los aún indecisos. Parece que son muchos y que van a determinar el futuro gobierno.
Ayer estuvo
Jose María Aznar en la Feria del Libro de Tomares. Le vi y escuché en primer
plano. Fue entrevistado, en un masificado auditorio, por Ignacio Camacho, al
parecer, siguiendo el guión del libro que se presentaba. Tengo que reconocer
que me sorprendió el ex-presidente por
la claridad en sus exposiciones, máxime después de haber escuchado a muchos “comunicadores” en teoría
de primer nivel, en el foro que
anualmente también se celebra en esta ciudad “España a debate”. Aznar además de
hablar muy claro, tiene un plus a la hora de emitir un juicio gracias a su
“trayectoria” como presidente del gobierno y que algunos periodistas olvidan a
la hora de valorar sus afirmaciones.
Ignacio Camacho lo situó en la política mundial
y el ex presidente afirmó; La caída del Muro de Berlín y la desaparición de la
“lucha de clases” han dado lugar al populismo existente y al egocentrismo
de los líderes, siendo Trump el mejor exponente. Un señor que claramente se ha
desmarcado de la línea de los partidos políticos en los Estados Unidos al igual
que Macrom en Francia. Según el ex presidente, las redes sociales han tenido
mucho que ver.
En cuanto a
Europa, nos recordó que es una anomalía en relación al resto del mundo, el bienestar social de este continente está muy
por encima de todo lo demás, a la vez que nos recordó que la Unión Europea es
una consecuencia de la existencia de la OTAN y no al contrario. Para añadir que
si no defendemos nuestros principios y
costumbre, estamos condenados a ver
desaparecer la Europa tal como hoy la conocemos.
Ya en
España dejó claro que; el problema es Cataluña debido a la rebelión existente
que hasta ahora, ningún gobierno ha sido capaz de sofocar. Un golpe de estado
que se inició hace mucho con el constante incumplimiento de la ley. Cumplimiento
que es condición necesaria para el funcionamiento de la democracia. Ante la
pregunta sobre lo que pensaba de que los demás países de la Unión Europea no
colaboraran para desactivarlo, respondió que si nuestro gobierno no hace nada,
quienes son otros países europeos para inmiscuirse en la soberanía española. Su
interlocutor, buscando incomodarlo, le recordó que fue él, siendo presidente,
quien firmo el pacto del Majestic. A lo que contesto que todo lo que allí se
pacto y se firmó, era para toda España.
Por último,
mostró su preocupación por el desgobierno de Pedro Sanchez y sus alianzas con
los partidos que quieren romper España. Momento que aprovecho para dar su punto
de vista sobre el voto útil en las próximas generales y que ya todos conocemos.
Tengo que reconocer que aunque nos ayudó a ver más clara nuestra situación
política, no atenuó para nada la incertidumbre de los que pensamos en modo liberal.
Faustino Tomares.
Publicado en el periodico digital eldiestro.es
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.